derechodeautor.org.ar
  • Acerca de
  • Recursos
  • Novedades
  • Contacto
  • Reportar baja de contenido
Seleccionar página
  1. Inicio
  2. Documentos
  3. Creación de contenidos
  4. Aspectos legales relevantes a la práctica
  5. Creación de contenidos

Creación de contenidos

  • ¿Qué debemos saber sobre derecho de autor los creadores de contenido?
  • Aspectos legales relevantes a la práctica
    • Creación de contenidos
  • Cómo los derechos de autor impactan en la práctica de los creadores de contenido
    • Derecho de Autor en las principales plataformas
    • Derecho de Autor en Twitch
    • Derecho de Autor en Youtube
    • Derechos de Autor en Twitter
    • Derecho de Autor en Instagram
    • Derecho de Autor en Discord
    • Derecho de Autor en Spotify
  • ¿Qué podemos hacer en el marco del régimen actual?
    • Música sin restricciones de Derechos de Autor
    • Imágenes sin restricciones de Derechos de Autor
  • Problemáticas. ¿Por qué hay que reformar la ley?
  • Glosario
    • Consecuencias de la Moderación de Contenidos en Plataformas: Chilling Effect
  • Descargá el pdf

Creación de contenidos

Cada nuevo contenido original que se comparte en internet es susceptible de tutela por el Derecho de Autor, pero existen casos en donde un contenido pueda estar infringiendo los derechos de autor de un tercero (Ver ¿Qué es el derecho de autor?). Esta posibilidad aumenta cuando al crear un contenido nuevo, se incorpora material cubierto por derecho de autor, es decir, en el dominio privado, sin autorización por parte del titular de estos derechos de autor (Ver Autor y titular, ¿quién es quién?). De cualquier forma, en todos los países existen ciertos usos de material en el dominio privado que son legales, incluso sin contar con la autorización del titular de los derechos de autor. Para los creadores de contenidos, conocer las limitaciones y excepciones al derecho de autor se torna particularmente relevante, toda vez que permite conocer el uso que es posible hacer de material ajeno.

En Argentina, la Ley de Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, ley 11.723, establece ciertas excepciones de manera taxativa: Acceda al siguiente artículo: Limitaciones y excepciones al derecho de autor.

Las plataformas desarrollan sus propias políticas corporativas de gestión y moderación de contenidos, y toman como base la legislación estadounidense, por lo que se recomienda a los creadores de contenidos familiarizarse con la excepción genérica contemplada en el derecho anglosajón, llamada “Fair Use” o “Uso Justo” en español: Acceda al siguiente artículo: Uso justo”: ¿qué es?, ¿existe en Argentina?

En general, para conducir un canal de contenidos que no sufra contratiempos devenidos por la moderación basada en derechos de autor (Ver Moderación de Contenidos por plataformas) se recomienda ahondar en las específicas políticas de “Copyright” que cada plataforma comunica a sus usuarios.

Actualizado el 16 agosto, 2021
¿Te ha resultado útil este artículo? Sí No

Reportar baja de contenido

¿Tuviste problemas con la suspensión de tu cuenta o el contenido? Cuéntanos.

Reportar

Contacto

/FViaLibre

/CC_Argentina

/fundacionvialibreoficial

Un proyecto de

Licencia

Salvo que se aclare todos los contenidos de este sitio tienen una licencia: CC-by 4.0 internacional

Con el apoyo de

 

Derechodeautor.org.ar 2023

Diseño y desarrollo: