derechodeautor.org.ar
  • Acerca de
  • Recursos
  • Novedades
  • Contacto
  • Reportar baja de contenido
Seleccionar página
  1. Inicio
  2. Documentos
  3. Periodismo
  4. Cómo los derechos de autor impactan en la práctica periodística
  5. Periodismo en el entorno digital

Periodismo

  • Aspectos legales relevantes al periodismo
    • Libertad de prensa y libertad expresión ¿Es lo mismo?
    • Libertad de Prensa en la Constitución Nacional argentina
    • Libertad de Prensa y libertad de expresión en los Tratados Internacionales de DDHH
  • Cómo los derechos de autor impactan en la práctica periodística
    • Periodismo en el entorno digital
    • Uso de fotografías en la actividad periodística
  • ¿Qué podemos hacer en el marco del régimen actual?
    • Noticias
    • Citas
    • Retratos fotográficos
    • ¿Qué imágenes puedo usar para ilustrar notas periodísticas?
  • Problemáticas. ¿Por qué hay que reformar la ley?
  • Glosario
    • Censura previa
    • Responsabilidad ulterior de los medios
    • Doctrina de la “Real Malicia”
    • Responsabilidad de intermediarios
    • Responsabilidad subjetiva y objetiva
    • Moderación de contenidos en Plataformas por límites a la Libertad de Expresión
  • Descargá el PDF

Periodismo en el entorno digital

Debido a la confluencia del ámbito digital con la práctica periodística, es necesario pensar en  los aspectos generales de las políticas corporativas sobre el uso de estas plataformas de intermediación de contenidos en internet (Ver Responsabilidad de Intermediarios), y de esta manera reconocer preventivamente posibles conflictos con estas políticas corporativas, lo que podría conducir a ciertas sanciones de carácter privado que ocurren dentro del ámbito de estas plataformas, como puede ser la baja de contenido por infracción al Copyright de un tercero, la suspensión de cuenta, o sanciones como la desmonetización del contenido, todo en base a su propia adaptación de lo estipulado por la normativa de los Estados Unidos (Ver ¿Qué es la Digital Millennium Copyright Act (DMCA)?).

Esta función de moderación de contenidos realizadas por las plataformas, supone un mecanismo de adecuación por parte de los intermediarios a la ley DMCA que les ofrece un ‘puerto seguro’ para eludir cualquier responsabilidad por la publicación de un contenido en infracción (Ver Moderación de Contenidos en Plataformas).

De cualquier manera, la implementación abusiva de el ejercicio de moderación de contenidos puede ocasionar graves repercusiones para quienes crean obras para ser compartidas en estas plataformas de intermediación de contenido, por ejemplo, que un contenido que es presumiblemente legítimo o que debería ser amparado por la excepción genérica a la que refiere la DMCA, conocida como de Uso Justo o “fair use” (Ver “Uso justo”: ¿qué es?, ¿existe en Argentina?) sea dado de baja o sea objeto de sanción.

A su vez, la gestión de los mecanismos en existencia para defenderse de estas sanciones administrativos existen pero su comprensión, acceso y uso se torna dificultoso o complejo para quienes carecen de cierta formación legal o experiencia previa, lo que deriva en una consecuente reducción del ámbito de ejercicio de la libertad de expresión y prensa (Ver Libertad de prensa y libertad expresión).  A este fenómeno de virtual autocensura se lo identifica como “Chilling effect”.

Desde www.derechodeautor.org.ar, estamos interesados en conocer casos de moderación de contenidos por ‘Copyright’ en América Latina. Conocé nuestro proyecto de investigación y hacé click aquí para conocer nuestro canal de Reporte de baja de contenido.

Actualizado el 16 agosto, 2021

Navegación de documentos

Uso de fotografías en la actividad periodística →
¿Te ha resultado útil este artículo? Sí No

Reportar baja de contenido

¿Tuviste problemas con la suspensión de tu cuenta o el contenido? Cuéntanos.

Reportar

Contacto

/FViaLibre

/CC_Argentina

/fundacionvialibreoficial

Un proyecto de

Licencia

Salvo que se aclare todos los contenidos de este sitio tienen una licencia: CC-by 4.0 internacional

Con el apoyo de

 

Derechodeautor.org.ar 2023

Diseño y desarrollo: