derechodeautor.org.ar
  • Acerca de
  • Recursos
  • Novedades
  • Contacto
  • Reportar baja de contenido
Seleccionar página
  1. Inicio
  2. Documentos
  3. Periodismo
  4. ¿Qué podemos hacer en el marco del régimen actual?
  5. Citas

Periodismo

  • Aspectos legales relevantes al periodismo
    • Libertad de prensa y libertad expresión ¿Es lo mismo?
    • Libertad de Prensa en la Constitución Nacional argentina
    • Libertad de Prensa y libertad de expresión en los Tratados Internacionales de DDHH
  • Cómo los derechos de autor impactan en la práctica periodística
    • Periodismo en el entorno digital
    • Uso de fotografías en la actividad periodística
  • ¿Qué podemos hacer en el marco del régimen actual?
    • Noticias
    • Citas
    • Retratos fotográficos
    • ¿Qué imágenes puedo usar para ilustrar notas periodísticas?
  • Problemáticas. ¿Por qué hay que reformar la ley?
  • Glosario
    • Censura previa
    • Responsabilidad ulterior de los medios
    • Doctrina de la “Real Malicia”
    • Responsabilidad de intermediarios
    • Responsabilidad subjetiva y objetiva
    • Moderación de contenidos en Plataformas por límites a la Libertad de Expresión
  • Descargá el PDF

Citas

En el caso de que se cite una obra en el marco de la actividad periodística, la misma es lícita dentro de ciertos límites establecidos por ley.

Berna: 

Artículo 10: Son lícitas las citas tomadas de una obra que se haya hecho lícitamente accesible al público, a condición de que se hagan conforme a los usos honrados y en la medida justificada por el fin que se persiga, comprendiendo las citas de artículos periodísticos y colecciones periódicas bajo la forma de revistas de prensa.

En Argentina, el régimen legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723, también establece excepciones para la actividad periodística:

Artículo 10: Cualquiera puede publicar con fines didácticos o científicos, comentarios, críticas o notas referentes a las obras intelectuales, incluyendo hasta mil palabras de obras literarias o científicas u ocho compases en las musicales y en todos los casos sólo las partes del texto indispensables a ese efecto.

Quedan comprendidas en esta disposición las obras docentes, de enseñanza, colecciones, antologías y otras semejantes.

Cuando las inclusiones de obras ajenas sean la parte principal de la nueva obra, podrán los tribunales fijar equitativamente en juicio sumario la cantidad proporcional que les corresponde a los titulares de los derechos de las obras incluidas.

Para el caso de notas que analicen una obra en dominio privado, estas excepciones pueden ser tomadas en cuenta para citar algún extracto de las mismas (mil palabras en obras literarias u ocho compases en las obras musicales). En caso de realizar esta práctica en el entorno digital, invitamos a que vean nuestro Kit de Creadores de Contenido.

Actualizado el 16 agosto, 2021

Navegación de documentos

← NoticiasRetratos fotográficos →
¿Te ha resultado útil este artículo? Sí No

Reportar baja de contenido

¿Tuviste problemas con la suspensión de tu cuenta o el contenido? Cuéntanos.

Reportar

Contacto

/FViaLibre

/CC_Argentina

/fundacionvialibreoficial

Un proyecto de

Licencia

Salvo que se aclare todos los contenidos de este sitio tienen una licencia: CC-by 4.0 internacional

Con el apoyo de

 

Derechodeautor.org.ar 2023

Diseño y desarrollo: